Llevamos a domicilio, SIN COSTO ADICIONAL, en la ciudad de La Serena

☕ La Fascinante Historia del Café: De los Bosques de Etiopía a Tu Taza

El café no es solo una bebida; es un ritual, una pausa en medio del caos, un motor de conversaciones y creatividad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta infusión que despierta al mundo cada mañana? Hoy te invito a un viaje por la historia del café, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en uno de los productos más consumidos del planeta.

🌍 Todo comenzó en Etiopía

La leyenda más popular sobre el origen del café nos lleva a las tierras altas de Etiopía, donde un pastor llamado Kaldi notó que sus cabras se volvían especialmente enérgicas después de comer los frutos rojos de un arbusto desconocido. Intrigado, llevó las bayas a un monasterio cercano, donde los monjes las utilizaron para preparar una bebida que los mantenía despiertos durante las oraciones nocturnas.

Ya fuera por accidente o destino, el café había sido descubierto.

☪️ El café en el mundo árabe

En el siglo XV, el café comenzó a cultivarse en Yemen, donde rápidamente se convirtió en una parte esencial de la vida cotidiana. Las primeras cafeterías, conocidas como qahveh khaneh, aparecieron en ciudades como La Meca y Constantinopla (actual Estambul). Estos lugares eran verdaderos centros culturales: se leía poesía, se debatía sobre política y se escuchaba música.

No es de extrañar que el café fuera llamado en su momento “el vino del Islam”.

⛵ La expansión al mundo occidental

Los comerciantes venecianos llevaron el café a Europa en el siglo XVII, donde al principio fue recibido con escepticismo. Algunos incluso lo llamaban “la bebida amarga de los infieles”. Pero el Papa Clemente VIII, tras probarlo, lo bendijo oficialmente, y el café conquistó el continente.

París, Londres, Viena… Las cafeterías florecieron por toda Europa. Se convirtieron en puntos de encuentro para filósofos, artistas y revolucionarios. ¿Sabías que la Revolución Francesa y la Ilustración tuvieron lugar en cafés?

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?